Repaso de Matemática para la recuperación (2do de secundaria).
Centro:__________
Alumno: ________
Prof. ___________
Fecha: __________
b-) Tres números racional, dos positivo y uno negativo______, ______ , ________
b-) Dos números racional, entre cero y cinco ______, ______ ,
b-) cuatros números racional, dos positivo y dos negativo______, ______ , ________
a-) 0.5 1/3
b-) 0.333… 6/5
c-) 1.2 1/2
c-) 1.2 3/4
c-) 0.75 1/2
III-) Dada la siguiente tabla, coloque cada
número en su lugar.
Alumno: ________
Prof. ___________
Fecha: __________
I-) Escribe:
a-) Un número racional entre 0.5 y 2__________
a-) Un número racional entre 0.5 y 2__________
b-) Tres números racional, dos positivo y uno negativo______, ______ , ________
b-) Dos números racional, entre cero y cinco ______, ______ ,
b-) cuatros números racional, dos positivo y dos negativo______, ______ , ________
ІI-) Parea el numero decimal con la fracción que le corresponde.
a-) 0.5 1/3
b-) 0.333… 6/5
c-) 1.2 1/2
c-) 1.2 3/4
c-) 0.75 1/2
número en su lugar.

a-) Un trabajador ganó el lunes 2/3 euros y el martes 9 y 2/5 euros. ¿Cuántos euros ganó en los dos días?
b-) Para preparar un pastel, se necesita: 1/3 de un paquete de 750 g de azúcar, 3/4 de un paquete de harina de kilo, 3/5 de una barra de mantequilla de 200 g. ¿Qué cantidades en gramo se necesitan para preparar el pastel?
c-) Una familia ha consumido en un día de verano, dos botellas de litro y medio de agua, 4 botes y un 1/3 de litro de zumo. ¿Cuántos litros de líquido han bebido?
d-) Un hombre vende 1/3 de su finca, alquila 1/8 y lo restante lo cultiva. ¿Qué cantidad de la finca cultiva?
V-) Define los siguientes conceptos.
a-) Enunciado verbal
b-) Expresiones algebraicas
c-) Incógnita
d-) Álgebra
e-) Términos
f-) Grado de un monomio
g-) Ecuación lineal
h-) Inecuaciones
a-) Enunciado verbal
b-) Expresiones algebraicas
c-) Incógnita
d-) Álgebra
e-) Términos
f-) Grado de un monomio
g-) Ecuación lineal
h-) Inecuaciones
VI-) Exprese del lenguaje verbal al lenguaje algebraico.
1- ) La suma de los cuadrados de dos números ___________________
2- ) La quinta parte del cubo de un numero ______________________
3- ) La raíz cuadrado de la suma de dos números ________________
4- ) La tercera parte de un numero aumentado en 10 ______________
VII-) Analiza y resuelva los siguientes problemas.2- ) La quinta parte del cubo de un numero ______________________
3- ) La raíz cuadrado de la suma de dos números ________________
4- ) La tercera parte de un numero aumentado en 10 ______________
1- ) Un número más diecisiete es igual a cuarenta. ¿Cuál es ese número?
2- ) La edad de pedro es el doble de la edad de juan y ambos suman 51. ¿Cuantos años tienen cada uno?
3- ) la madre de Laura tiene tres veces la edad de ella y entre las dossuman 54. ¿Cuántos años tiene la madre?
4- ) El hermano mayor de una familia con tres hermanos tiene 4 años más que el segundo y este 3 más que el menor. Si entre todos tiene la edad del padre que tiene 40 años ¿qué edad tiene cada hermano?
3- ) la madre de Laura tiene tres veces la edad de ella y entre las dossuman 54. ¿Cuántos años tiene la madre?
4- ) El hermano mayor de una familia con tres hermanos tiene 4 años más que el segundo y este 3 más que el menor. Si entre todos tiene la edad del padre que tiene 40 años ¿qué edad tiene cada hermano?
VIII-) Analiza y resuelve los siguientes problemas.
1-) Virgilio quiere llenar de agua un recipiente que tiene las
características como la del dibujo.¿Que cantidad de agua necesita?
características como la del dibujo.¿Que cantidad de agua necesita?

2-) Para una fiesta, Luis ha hecho 10 gorros de forma cónica con cartón. ¿Cuánto cartón habrá utilizado si las dimensiones del gorro son 12 cm de radio y 5 cm de generatriz?

4-) Una banda de músicos ha adquirido una tambora, instrumentos de percusión de forma de cono truncado, cuyas dimensiones son de 40 centímetros de alto por 26 centímetros de diámetro superior y 8 centímetros de diámetro en la boca inferior. ¿Cuántos centímetros cuadrados de tela con diseños serán necesarios para cubrir el contorno de dicha tambora? Considerar = 3,14.
IX-) Haga lo que se le pide.
1-) Las edades de los y las estudiantes de 8vo grado, de la tanda matutina de una escuela X son:17,15, 13, 15, 14, 14, 17, 16, 13, 15, 15, 13, 13, 13, 15, 13, 14, 14, 14, 15, 14, 13, 14, 13, 14, 14, 13, 14, 13, 15, 15. Con esta información completa la tabla, construya un histograma, un polígono de frecuencia y responde las siguientes preguntas.
Edades | Frecuencia |
13-14 | |
14-15 | |
15-16 | |
16-17 | |
17-18 | |
Total |
a-) ¿Cuantos estudiantes hay en el grado?
b-) ¿Cuantos estudiantes hay igual o mayor de 15 años?
c-) ¿Cuantos estudiantes tienen 13 años?
d-) ¿Cuantos estudiantes tienen 16 años o más?
2-) La siguiente tabla muestra el sexo de los y las estudiantes de 8vo grado. Con ella completa la tabla, haga un diagrama circular o de pastel y responda las preguntas.
Sexo | Frecuencia | Ángulos |
Femenino | 15 | |
Masculino | 16 | |
Total |
a-) ¿Cuantos estudiantes hay en el grado?
b-) ¿Qué porcentaje son hembras?
c-) ¿Qué porcentaje son varones?
X-) Analice y resuelva.
1-) Si la casa de Juan está en el punto A (6, 2) en un plano imaginario y su escuela en el punto B (14, 15). ¿Cuál es la distancia que debe recorrer Juan para llegar a la escuela, recorrido total si la unidad de medida en la cuadrícula es de 1km.
Responderemos lo mas rápido posible.