Números Enteros |
Cuerpos Redondos |
► Suma y resta de
números enteros y su uso en la Vida Real. |
► Área del cono. |
► Multiplicacion de nÚmeros enteros y su uso en la Vida Real.
|
► Área del cilindro. |
► División de Números Enteros y su Uso en la Vida Real. |
► Área de la esfera. |
►Operaciones
combinadas. |
► Volúmen del cono. |
►. |
►Volumen de una SemiEsfera. |
Números Racionales. |
► Volúmen del cilindro. |
► Comparación de fracciones. |
. |
► Simplificación de fracciones. |
► Volúmen de la esfera. |
► Ubicar números racionales en la Recta Numérica. |
► Ejercicios práctico del
área del cono. |
► Suma y Resta de fracciones. |
► Ejercicio práctico del
volúmen de un cilindro. |
► Suma y resta de fracciones mixtas. |
► Ejercicios práctico del
volúmen de una esfera. |
► Mltiplicación y división de fracciones. |
►Lata Cilíndrica dentro de una Caja (Prisma). |
► Multiplicación y división de fracciones con potencias. |
► |
► Ubicar números racionales en la Recta Numérica. |
► |
► Ejercicio practico de la suma y la resta de fracciones-ejercicio # 1. |
► |
► Ejercicios prácticos de la suma y la resta de fracciones-ejercicios # 2. |
►Buscando el "radio" para calcular ÁREA. |
► |
►Volumen de un Tronco de Cono. |
► Simplificar radicales. |
►Cantidad de Helado en un Cono. |
► Comparar dos radicales
con índices diferentes. |
►Determinar el Área Total de un Molino cuerpo Cónico y Cilíndrico. |
► Suma de radicales
Simplificando la
cantidad subradical. |
►Esfera Inscrita en un Cilindro. |
► Multiplicación de
radicales con índices
diferentes. |
►Aplicación-Buscando Diámetro para Construir depósito Esférico. |
► |
►Aplicación-Buscando Radio y Diámetro de un Cilindro. |
► |
► |
Introducción al Álgebra. |
. |
► Expresar del lenguaje
verbal al lenguaje
álgebraico y viceversa. |
. |
► Reducir una expresión
álgebraica. |
Estadisticas. |
► Valor númérico de
una expresión
álgebraica. |
►Tabla de Frecuencia de Datos No Agrupados. |
► Ecuaciones de
1er grado. |
►Tablas de Frecuencias de Datos Agrupados |
► Eliminar signos de
agrupación. |
►Media Aritmética, Moda y Mediana de Datos No Agrupados. |
► Suma y resta de
monomios. |
►Media Aritmética de Datos Agrupados. |
► Suma de polinomios. |
►Moda para Datos Agrupados. |
► Resta de polinomios. |
►Mediana de Datos Agrupados. |
► Multiplicaión de monomios. |
►Cuartil, Decil y Percentil para Datos No Agrupados. |
► Multiplicación de
polinomios. |
►Cuartil, Decil y Percentil de Datos Agrupados. |
► División de monomios. |
►Varianza y Desviación Típica para Datos No Agrupados. |
. |
►Varianza y Desviacion Tipica Datos Agrupados. |
. |
►Media Ponderada para Datos No Agrupados. |
. |
►Diagrama de Barras. |
. |
►Histograma y Polígono de Frecuencia. |
. |
►Grafica Circular o de Pastel |
. |
. |
. |
. |
Figuras En El Plano Cartesiano. |
. |
► Área y perímetro de
figuras en el plano
cartesiano-rectangulo. |
. |
► Área y perímetro de
figuras en el plano
cartesiano triángulo. |
. |
► Transformación geométrica
traslación. |
. |
► Transformación geométrica
reflexión. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
5 100
Escribir 100muy interesante los temas
ResponderMuchas gracias.
ResponderPido la corrección para la palabra Introducción en la parte de álgebra.
ResponderRecordatorio: Antes de p y b se escribe m.
Pido la corrección para la palabra Introducción en la parte de álgebra.
ResponderRecordatorio: Antes de p y b se escribe m.
Ok, muchas gracias.
ResponderResponderemos lo mas rápido posible.