domingo

Matemática Serie 23

Gráficos estadísticos (diagrama de barra).

Compartir entrada en:


.


DIAGRAMA DE BARRAS.
se utiliza para de presentar datos cualitativos o datos cuantitativos de tipo discreto. Se representan sobre unos ejes de coordenadas, en el eje de abscisas se colocan los valores de la variable, y sobre el eje de ordenadas las frecuencias absolutas o relativas o acumuladas.
Los datos se representan mediante barras de una altura proporcional a la frecuencia.

Ejemplo
Se hizo una encuesta a un grupo de estudiantes para saber su preferencia de marca de celulares, las respuestas fueron: IPhone, Samsung, Samsung, Samsung, Samsung, IPhone, LG, IPhone, Samsung, Samsung, Motorola, Motorola, IPhone, Huawei, IPhone, IPhone, LG, Nokia, Nokia, IPhone, IPhone, LG, Xiaomi, Xiaomi, Xiaomi, Huawei, Huawei, Huawei, Huawei, Huawei, Samsung, IPhone, Alcatel.

Marca de Cel.

fi

IPhone

9

Samsung

7

LG

3

Motorola

2

Nokia

2

Xiaomi

3

Huawei

6

Alcatel

1

Total

33


Aquí, hacemos un semieje del plano cartesiano colocando el eje horizontal positivo ( X ) y el eje vertical positivo (Y).

En el eje vertical siempre colocamos los valores que corresponde a las frecuencias, y en el eje horizontal colocamos los valores de las variables, en este caso, las marcas de celulares . Luego subimos la barra de las las marcas de celulares hasta sus respectivas frecuencias. Las barras siempre deben ir separadas.


VER VÍDEO EJEMPLO.



Actividad:

I-) Haga lo que se le pide en cada caso.

1-) Hemos hecho una votación entre los 22 alumnos y alumnas para elegir de entre cuatro candidatos a presidentes de nuestra clase, obteniéndose los resultados que se muestran en la tabla:

Nombre del

Candidato.

Frecuencia

absoluta.

Carlos

6

Paula

8

Carmen

5

Ana

3


a-) Dibuja el diagrama de barras.

2-) El número de estrellas de los hoteles de una ciudad viene dado por la siguiente serie: 
3, 3, 4, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, , 3, 2, 3, 2, 2, 3, 2, 2, 2, 3, 2, 1, 1, 2, 2, 4, 1.

a-) Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el diagrama de barras.

3-) Las calificaciones de 50 alumnos en Matemáticas han sido las siguientes: 5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7.

a-) Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibuja el diagrama de barras.



Escrito por:Ramón R. Feliciano-Matemática Serie 23


Lic.en Educación Mención Matemáticas, Conocimientos en Diseño Web y Manejo de las TICs.


Síguenos en: Facebook | Twitter |YouTube

Responderemos lo mas rápido posible.