jueves

Matemática Serie 23

Coordenadas Cartesianas.

Compartir entrada en:


.



El plano cartesiano es el invento del mundialmente conocido matemático, físico y filósofo francés René Descartes; la principal función del plano cartesiano es la de ubicar puntos en relación con dos dimensiones.

Para realizar esta función, este plano utiliza dos rectas numéricas, una horizontal que es denominada eje de X o de las abscisas y otra vertical que es denominada eje de Y o de las ordenadas, con ambas se forma un ángulo que equivale a los noventa grados, es decir, son perpendiculares entre sí.

El punto de corte se llama origen y se denota mediante la letra O. La recta horizontal recibe el nombre de eje “x” y la vertical, eje “y”. Las escalas de ambos ejes no necesariamente tienen que ser de igual medida, por ejemplo, el eje x puede representar cantidades muy grandes, mientras que el eje y cantidades muy pequeñas, o viceversa.

Construir un plano cartesiano.

Dibujando los Ejes:

  • Eje Horizontal (Eje X): Traza una línea horizontal. Esta línea representa el eje de las abscisas o el eje X.
  • Eje Vertical (Eje Y): Traza una línea vertical que cruce el eje X en su punto medio. Esta línea representa el eje de las ordenadas o el eje Y.
    • Origen: El punto donde se cruzan los ejes X e Y se llama origen. Este punto tiene las coordenadas (0, 0).

Marcando las Unidades (números):

  • En ambos ejes, marca puntos a intervalos regulares. Estos puntos representan las unidades de medida.
  • A la derecha del origen en el eje X, los números son positivos. A la izquierda, son negativos.
  • Por encima del origen en el eje Y, los números son positivos. Por debajo, son negativos.
  • Es importante que la distancia entre cada unidad sea la misma en ambos ejes para que la gráfica sea precisa.

Nota: Los números se colocan hasta donde lo necesiten.

Cuadrantes:

El plano cartesiano se divide en cuatro cuadrantes:

ü Cuadrante I: Arriba a la derecha (X positivo, Y positivo).

ü Cuadrante II: Arriba a la izquierda (X negativo, Y positivo).

ü Cuadrante III: Abajo a la izquierda (X negativo, Y negativo).

ü Cuadrante IV: Abajo a la derecha (X positivo, Y negativo).

Puntos en el plano cartesiano.

Ejemplos:

Los puntos en el plano cartesiano se pueden representar como pares ordenados de números. El primer número del par se llama coordenada x y el segundo número se llama coordenada y.

Por ejemplo, los puntos que están en el plano de la imagen: (-1, ), (3, 2)  y  (-3, -4).

Actividades
► Plano cartesiano

VIDEO EJEMPLO:




Escrito por:Ramón R. Feliciano-Matemática Serie 23


Lic.en Educación Mención Matemáticas, Conocimientos en Diseño Web y Manejo de las TICs.


Síguenos en: Facebook | Twitter |YouTube

Responderemos lo mas rápido posible.