I)
Con los conceptos del recuadro, llenar los espacios en blanco.
1-) Las _________ y_________ tienen una gran importancia en nuestras vidas, ya que con ellas podemos construir, edificios, carreteras, etc.
*Rocas *Minerales *Litificación *Calizas
*Yeso
|
2-) las _______ que componen el suelo y las paredes están compuestas por _________.
3-) Los _________ y rocas tienen múltiples usos en nuestra vida diaria.
4-) Las rocas formadas por la ___________ de sedimentos reciben el nombre de rocas sedimentarias.
5-) Las Rocas _________ están formadas por fragmentos de otras rocas.
6-) Las rocas carbonatadas, como las ________ , o evaporiticas como el _______ se forman por la reacción química.
II)
Observa las siguientes rocas, y diga o colóquele sus nombres.

2 _________________________
3 _________________________
4 _________________________
III)
Responde las siguientes preguntas.
1-) ¿A que llamamos fósil?
2-) ¿Cuál es la importancia de los fósiles?
3-) ¿Cuál es la diferencia entre una roca y un mineral?
4-) ¿A que llamamos mimetización?
5-) ¿Cómo se puede aprovechar las partes blandas de un
fósil?
6-) ¿Cómo podemos clasificar las huellas de
dinosaurios?
7-) ¿A que llamamos sedimentos de una fósil?
8-) ¿A que llamamos fósiles de dinosaurios?
---------------------
---------------------
IV)
Coloca los números en la teoría que le corresponde.
1- Rocas
orgánicas:
2- Rocas sedimentarias.
3- Rocas químicas.
4-Fósiles-
5-Fosilizacion.
6- Paleontología.
____ se forman varios tipos de rocas: carbonatadas,
como las calizas, o evaporiticas como el yeso o la sal gema.
____ se forman gracias a la acumulación
de restos.
____ Son restos de antiguos seres vivos.
____ son formadas por la litificación (compactación y
cementación) de sedimentos.
____ es cuando un organismo muere y sus restos se
descomponen y disgregan rápidamente por la acción de las bacterias.
____ es la parte de la Geología que estudia los
fósiles.
V) Observa la imagen, y
diga en que consiste el proceso de fosilización.

VI)
Observa los siguientes objetos e identifica cuales son fósiles y cuáles no.
Razona tu respuesta.
VII)
Analiza el siguiente texto, y elabora 5 preguntas con sus respuestas.
Un mineral es una sustancia natural, de composición química
definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura
cristalina. Es diferente de una roca, que puede ser un agregado de minerales o
no minerales y que no tiene una composición química específica. La definición
exacta de un mineral es objeto de debate, especialmente con respecto a la
exigencia de ser abiogénico, y en menor medida, a que deba tener una estructura
atómica ordenada. El estudio de los minerales se llama mineralogía.
1-) ¿ ?
2-) ¿ ?
3-) ¿ ?
4-) ¿ ?
5-) ¿ ?
VIII)
Practica-Experimento.
Vamos a realizar un molde con nuestra propia huella,
para ello utilizaremos un bloque arcilla, cemento, yeso, etc, que previamente
habremos sumergido en agua, como muestra la imagen.

Tras sacarlo del agua, pondremos nuestra mano, pie o
ambos sobre el bloque, hasta que la forma quede en él.
Responderemos lo mas rápido posible.